Brújula de mercado
Agenda geopolítica y nuevos precios
- Los índices de Wall Street, que ayer se tomaron un respiro tras seis días de subidas, siguen pendientes del problema de la deuda estadounidense. El deseo del presidente Trump de recortar los impuestos y el hecho de que la incertidumbre comercial no haya terminado del todo provocaron una subida de los rendimientos de los bonos a largo plazo. Por último, el presidente del FMI, Gopinath, también advirtió a EE.UU. de que el déficit fiscal era demasiado elevado.
- La cumbre del G7 que se está celebrando en Canadá está siendo seguida muy de cerca, ya que puede haber declaraciones sobre guerras comerciales. El secretario del Tesoro estadounidense, Bessent, se está reuniendo con muchos nombres en el marco de estos encuentros y se espera que puedan hacerse evaluaciones tanto sobre el valor del dólar como sobre los aranceles.
- Las expectativas de que la Reserva Federal estadounidense (FED) siga adoptando una postura de "esperar y ver" antes de anunciar otro recorte de los tipos también se están reforzando con las declaraciones de los funcionarios de la FED. Se descuenta que el Banco sólo recortará los tipos de interés dos veces este año.
- Además de la agenda de la guerra comercial y las variables macroeconómicas, la noticia de que Israel se dispone a atacar las instalaciones nucleares de Irán ha vuelto a centrar la atención en el frente de los riesgos geopolíticos. Las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia no han dado hasta ahora resultados concretos.
- En el mundo de los activos digitales, nos parece significativo que el Senado estadounidense haya aprobado la Ley GENIUS por 66 votos a favor y 32 en contra. La legislación obligaría a que las stablecoins estuvieran totalmente respaldadas por dólares estadounidenses o activos similares de gran liquidez y exigiría auditorías anuales a los emisores con una capitalización de mercado superior a 50.000 millones de dólares. Los líderes de las criptomonedas y los legisladores aclaman la votación como una victoria "histórica" que podría ayudar a "asegurar el dominio del dólar estadounidense."
- Nos parece destacable la convergencia del Bitcoin hacia máximos históricos, ya que los riesgos globales y los inversores han pasado a una "posición defensiva" tras el sentimiento positivo de la última semana. Por lo tanto, haciendo hincapié en nuestra preocupación de que los riesgos a la baja están vivos para las perspectivas a corto plazo en los últimos días, afirmamos que la dirección es alcista, y mantenemos nuestra expectativa alcista a medio y largo plazo.
- En el resto de la jornada, la falta de catalizador puede afectar a los precios como factor de presión intermedio a corto plazo, pero creemos que la subida puede ser propensa al alza con el efecto de "adopción" propio del ecosistema criptográfico. Las declaraciones de los funcionarios de la FED pueden seguir siendo decisivas en este sentido.
Brújula digital
En EE.UU., la locomotora de la economía mundial, consideramos que la reserva estratégica de criptomonedas, que comenzó con el proceso de nominación de Trump, es un acontecimiento muy importante. Sin embargo, ya hemos visto que los mercados ya habían puesto en precio el "mejor escenario posible" antes y después de las elecciones estadounidenses y que las noticias "menos que perfectas" sobre esta cuestión presionaron a los activos digitales. Seguimos manteniendo la cuestión de las reservas estratégicas en nuestra ecuación como una variable positiva para las criptodivisas a largo plazo. Teniendo en cuenta los últimos acontecimientos a escala mundial, mantenemos nuestra expectativa alcista a medio y largo plazo.
Para una revisión detallada de nuestro informe de análisis técnico dos veces al día y los últimos acontecimientos en activos digitales pulse aquí.
Lo más destacado del día
Datos importantes del calendario económico
Tiempo | Noticias | Expectativas | Anterior |
---|---|---|---|
- | Arbitrum (ARB) Elección del Consejo de Seguridad | - | - |
- | Theta Network (THETA) AMA en directo | - | - |
- | Ayuntamiento de la Red Manta (MANTA) | - | - |
- | CryptoExpo Dubai EAU, Dubai | - | - |
- | Criptoverso Varsovia 2025 Polonia, Varsovia | - | - |
16:15 | Habla Barkin, miembro del FOMC | - | - |
16:15 | Habla Bowman, miembro del FOMC | - | - |
INFORMACIÓN
*El calendario se basa en la zona horaria UTC (Tiempo Universal Coordinado).
El contenido del calendario económico de la página correspondiente se obtiene de proveedores de noticias y datos fiables. Las noticias del contenido del calendario económico, la fecha y hora del anuncio de la noticia, los posibles cambios en las cifras anteriores, las expectativas y las cifras anunciadas son realizadas por las instituciones proveedoras de datos. Darkex no se hace responsable de los posibles cambios que puedan producirse en situaciones similares.
Estudios actuales del Departamento de Investigación Darkex
Análisis semanal de BTC Onchain
Análisis semanal de ETH Onchain
Predicción del precio del Litecoin (LTC) para 2025
El curso del EURC en una ola de poder macroeconómico
La era de la cripto regulación: Paul Atkins, elegido por Trump para la SEC
Estrategia Bitcoin de EEUU: Los ingresos arancelarios sobre la mesa
Pulse aquí para consultar el resto de nuestros informes Market Pulse.
Aviso legal
La información sobre inversiones, los comentarios y las recomendaciones contenidas en este documento no constituyen servicios de asesoramiento en materia de inversiones. Los servicios de asesoramiento en materia de inversión son prestados por instituciones autorizadas a título personal, teniendo en cuenta las preferencias de riesgo y rentabilidad de los particulares. Los comentarios y recomendaciones contenidos en este documento son de tipo general. Estas recomendaciones pueden no ser adecuadas para su situación financiera y sus preferencias de riesgo y rentabilidad. Por lo tanto, tomar una decisión de inversión basándose únicamente en la información contenida en este documento puede no dar lugar a resultados acordes con sus expectativas.