Índice de miedo y codicia
Fuente: Alternativa
Cambio en el valor de miedo y codicia: -2
Nivel de la semana pasada: 73
Nivel de esta semana: 71
El índice de miedo y codicia cayó de 73 a 71 esta semana, lo que indica un descenso limitado del sentimiento del mercado. En EE.UU. continuó la solidez del mercado laboral. Las peticiones semanales de subsidio de desempleo cayeron a 227.000, por debajo de las expectativas (235.000) y alcanzaron su nivel más bajo en 7 semanas. Esto demostró la resistencia de la actividad económica. Sin embargo, las actas de la reunión de junio de la Fed hicieron hincapié en los riesgos de los aranceles sobre la inflación e indicaron que es posible que no haya un recorte de tipos en julio. Este mensaje de cautela debilitó las expectativas de los mercados de una pronta relajación. En el frente comercial, el secretario del Tesoro, Bessent, aplazó hasta agosto los nuevos aranceles, que expiraban el 9 de julio, y anunció que seguían las negociaciones con los países, lo que alivió en cierta medida las preocupaciones sobre la demanda. Por otro lado, el anuncio del presidente Trump de que elevaría los aranceles sobre una amplia gama de productos, incluidos el cobre, los productos farmacéuticos y los semiconductores, desde el nivel actual del 10%, aumentó la incertidumbre mundial. En el frente regulatorio, la nueva guía de la SEC para las solicitudes de ETF de criptomonedas fue un paso importante para acelerar las aprobaciones al estandarizar el proceso de cotización de los fondos vinculados a varios criptoactivos que van desde la Solana al XRP, reduciendo la incertidumbre en el sector. La Cámara de Representantes de EE.UU. también declaró la semana del 14 al 18 de julio "Semana de las criptomonedas" y anunció que se dispone a debatir la legislación sobre activos digitales. Este acontecimiento mantuvo viva la expectativa de un mayor interés institucional en el sector de las criptomonedas. El BTC también alcanzó un nuevo máximo histórico de 117.500. Como resultado, se produjo un retroceso parcial del apetito por el riesgo, ya que los inversores sopesaron la claridad normativa y los sólidos datos de empleo frente a las actuales tensiones comerciales. No obstante, el índice se mantiene en un nivel elevado, lo que indica que los mercados siguen siendo optimistas en general.
Flujos de fondos
Fuente: CoinShares
Visión general El mercado de criptomonedas repuntó con fuerza gracias al alivio de las incertidumbres macroeconómicas y a las noticias positivas sobre las expectativas de recorte de los tipos de interés. El fin de la prolongada tensión entre Irán e Israel en Oriente Próximo y la presión de Trump a favor de un recorte de los tipos de interés fueron algunos de los factores que apoyaron a los mercados. Como resultado de todos estos acontecimientos, el Bitcoin ganó cerca de un 9%.
Entradas de fondos:
Bitcoin (BTC): La actual tensión geopolítica en Oriente Próximo, la retórica del presidente de EE.UU. sobre los recortes de los tipos de interés y el ambiente positivo observado en el mercado apoyaron la confianza de los inversores y allanaron el camino para una mayor afluencia de fondos. Aunque estos acontecimientos crearon una relajación general en los mercados, también contribuyeron a mantener el interés por el Bitcoin y las altcoins. De hecho, las entradas en fondos de Bitcoin alcanzaron los 790 millones de dólares esta semana.
Ethereum (ETH): El ETH al contado tuvo un fuerte comportamiento gracias al interés institucional y a las entradas de fondos. Esta semana, Ethereum registró entradas de 226,4 millones de dólares.
Bitcoin en corto: Las entradas en posiciones cortas en bitcoin ascendieron a un total de 0,4 millones de dólares.
Litecoin (LTC): Se formó una asociación entre Mastercard y Chainlink que permitirá a los titulares de tarjetas comprar cripto utilizando la liquidez en la cadena. Ltc vio una entrada de fondos de 0,2 millones de dólares esta semana.
Ripple (XRP): ipple confirmó recientemente un nuevo acuerdo de servicios de custodia con el Bank of New York Mellon para las reservas de stablecoin vinculadas al dólar estadounidense. Las entradas de fondos en Xrp esta semana ascendieron a 10,6 millones de dólares.
Solana (SOL): El primer ETF de estaca de Solana (SSK) que comenzó a trading en EE.UU. marcó un hito importante para Solana, al recibir 12 millones de dólares en su primer día. Solana registró entradas de 21,6 millones de dólares.
Cardano (ADA): La red Cardano se prepara para una importante actualización conocida como la bifurcación dura Chang. Esta actualización traerá características que apoyan la descentralización, como la creación de presupuestos anuales, una tesorería y un modelo de gobierno que refuerza la toma de decisiones impulsada por la comunidad, lo que ha causado gran expectación en la comunidad. Cardano ha registrado entradas de 0,4 millones de dólares esta semana.
Chainlink (LINK): Chainlink ha dado pasos significativos en su objetivo de ganar cuota de mercado al asociarse con importantes instituciones financieras como UBS Asset Management y Swift para acuerdos de financiación tokenizada. Link vio una entrada de 0,5 millones de dólares esta semana tras el anuncio de esta colaboración.
SUI: Cetus introdujo la Beta "Cetus Pro" para mejorar trading tokens en la red Sui. Sui registró entradas de 1,6 millones de dólares esta semana.
Otros: Las altcoins experimentaron subidas sectoriales y por proyectos. Estos ataques provocaron una entrada de 2,8 millones de dólares en los datos de flujos de fondos.
Salidas de fondos:
Multiactivos: A pesar de los datos del ETF, también causó salidas en el grupo de multiactivos
Capitalización bursátil total
Fuente: Tradingview
- Capitalización bursátil de la semana pasada 33 billones de dólares
- Capitalización bursátil esta semana: 58 billones de dólares
El mercado de criptodivisas mostró un aumento de aproximadamente el 7,26% en la capitalización total del mercado con una entrada de capital de 243.000 millones de dólares esta semana. Así, la capitalización total del mercado aumentó a 3,57 billones de dólares. Esta evolución, junto con la tercera tendencia positiva consecutiva tras el cierre de la semana pasada, es una señal importante de que la tendencia alcista continúa. La distancia desde los niveles actuales hasta el máximo histórico de capitalización bursátil de 3,73 billones de dólares parece bastante pequeña. Si se mantiene este impulso y continúan los cierres positivos consecutivos en las próximas semanas, es muy posible que se supere esta zona. Este fortalecimiento de la estructura del mercado indica que el sentimiento de los inversores se ha vuelto positivo y que el apetito por el riesgo vuelve a aumentar.
Total 2
Total 2 comenzó la nueva semana con una capitalización bursátil de 1,15 billones de dólares y subió alrededor de un 9,2% durante la semana, registrando un aumento de valor de 106.000 millones de dólares. Con esta subida, la capitalización bursátil del Total 2 alcanzó los 1,26 billones de dólares. Para que el índice Total 2 vuelva a alcanzar su máximo, necesita ganar más de un 30%. Esto sugiere un rendimiento más débil en comparación con el Bitcoin desde su máximo anterior.
Total 3
El índice Total 3 comenzó la semana en 844.040 millones de dólares. Con unas entradas de capital de aproximadamente 61 940 millones de dólares durante la semana, la capitalización total del mercado aumentó aproximadamente un 7,1% hasta los 906 000 millones de dólares.
Esta subida indica que el interés de los inversores se centra predominantemente en Ethereum. Al mismo tiempo, puede decirse que el movimiento alcista en todo el mercado aún no es generalizado y que el apetito por el riesgo se concentra en gran medida en activos de gran liquidez. Por otro lado, es bastante probable que el nuevo máximo alcanzado por el bitcoin tenga un impacto positivo en las altcoins en el próximo periodo.
Dominio del Bitcoin
Dominio del Bitcoin
El dominio del bitcoin, que comenzó la semana en el 65,30%, cayó al 64,64% durante la semana. El dominio se recuperó ligeramente tras este descenso y actualmente se encuentra en el 64,83%.
Esta semana, 2.205 Bitcoins fueron adquiridos por Metaplanet y 116 Bitcoins fueron comprados por The Blockchain Group, la primera empresa de tesorería Bitcoin de Europa.
Los datos sobre los ETF de Bitcoin al contado muestran una entrada neta total de 1.690 millones de dólares hasta el momento.
Tras las declaraciones de Trump sobre los aranceles, aumentó el apetito por el riesgo en los mercados. Esta evolución provocó un aumento de la confianza de los inversores y aceleró las entradas de capital. La demanda constante de los inversores institucionales, las continuas y fuertes entradas de capital neto en los ETF de Bitcoin al contado y la reducción de la incertidumbre mundial allanan el camino para una mejora de la percepción del riesgo en todo el mercado y una reorientación del capital hacia los activos digitales. El aumento del apetito por el riesgo está provocando la asignación de capital no sólo a Bitcoin, sino también a Ethereum y otras altcoins. Si Ethereum y otras altcoins superan a Bitcoin, esto podría reducir el dominio del mercado de Bitcoin. Dependiendo de estos acontecimientos, cabe esperar que el dominio del Bitcoin se consolide en la banda del 63% - 65% la próxima semana.
Dominio de Ethereum
Fuente: Tradingview
Cambio semanal:
- Nivel de la semana pasada: 9,33
- Nivel de esta semana: 10%.
El dominio de Ethereum, que llegó a subir hasta un 10% a partir de la segunda semana de junio, no logró cruzar este umbral crítico y retrocedió hasta el 8,60%. Sin embargo, la dominancia, que encontró apoyo en estos niveles, recuperó un impulso positivo y exhibió una tendencia alcista en las últimas tres semanas.
En la semana actual, se ha observado que continúan los movimientos al alza en el dominio de Ethereum. En consecuencia, mientras que el dominio de Ethereum finalizó la semana pasada en el 9,33%, en los datos actuales trading en torno al 10%.
En el mismo periodo, el dominio del Bitcoin, a diferencia del Ethereum, mostró una perspectiva negativa y exhibió una tendencia a la baja.
Si echamos un vistazo a los acontecimientos clave que apoyan esta recuperación del dominio de Ethereum; La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) confirmó que Truth Social ha recibido oficialmente la solicitud del ETF de Ethereum. Además, BTCS Inc. anunció que la cantidad de financiación prevista para las actividades de estaca y producción de bloques de Ethereum se ha incrementado a 225 millones de dólares. Por otra parte, el cofundador de Ethereum, Joseph Lubin, declaró que la tenencia de Ethereum en tesorerías institucionales es un motor para el crecimiento del ecosistema.
ETF de Bitcoin al contado
Estado del flujo neto: Entre el 04 y el 10 de julio de 2025, los ETFs Spot Bitcoin registraron una entrada neta total de 2.189 millones de dólares. La mayor entrada neta durante este periodo se produjo el 10 de julio, con una entrada masiva de 1.175 millones de dólares. Fue la segunda mayor entrada neta diaria desde el lanzamiento de los ETF. Destacaron las entradas netas de 805,5 millones de dólares en el ETF IBIT de BlackRock, de 399,9 millones de dólares en el ETF FBTC de Fidelity y de 315,6 millones de dólares en el ETF ARKB de ARK.
Precio del Bitcoin: Bitcoin, que comenzó en 109.584 $ entre el 04 y el 10 de julio de 2025, cerró la semana en 116.010 $, ganando un 5,86%. El aumento diario del 4,29% del 10 de julio creó una notable sincronización tanto en el precio como en los flujos de ETF. El movimiento también allanó el camino para un nuevo nivel de ATH.
Entradas netas acumuladas: Las entradas netas acumuladas totales de los ETF de Bitcoin al contado ascendieron a 51.310 millones de dólares al final del 374º día de trading .
FECHA | COIN | PRECIO (Abierto) | PRECIO (Cierre) | Cambio % | Flujo de ETF (mil$) |
---|---|---|---|---|---|
04-Jul-25 | BTC | 109,584 | 107,984 | -1.46% | 501.2 |
07-Jul-25 | BTC | 109,203 | 108,262 | -0.86% | 216.5 |
08-Jul-25 | BTC | 108,262 | 108,922 | 0.61% | 80.1 |
09-Jul-25 | BTC | 108,922 | 111,233 | 2.12% | 215.7 |
10-Jul-25 | BTC | 111,233 | 116,010 | 4.29% | 1175.6 |
Total para 04 - 10 jul 25 | 5.86% | 2189.1 |
La serie de flujos netos positivos en el mercado al contado de ETF de Bitcoin alcanzó el sexto día. Especialmente la entrada casi récord del 10 de julio demuestra que la percepción del mercado sigue siendo bastante fuerte. La demanda de grandes fondos como BlackRock, Fidelity y Arca demuestra claramente la confianza de los inversores institucionales. La superación del nivel ATH por parte del Bitcoin en este proceso demuestra que la actividad en el mercado de ETFs sigue teniendo un impacto directo en la cotización. El mantenimiento de esta tendencia a medio plazo envía señales positivas tanto en términos de estabilidad del precio como de interés de los inversores.
ETF de Ethereum al contado
Entre el 4 y el 10 de julio de 2025, los ETFs Spot Ethereum registraron una entrada neta total de 703,2 millones de dólares. Las mayores entradas diarias fueron de 383,1 millones de dólares el 10 de julio. El ETF ETHA de BlackRock tuvo una entrada neta de 538 millones de dólares, los ETF ETH y ETHE de Grayscale sumaron un total de 74,8 millones de dólares y el ETF FETH de Fidelity tuvo una entrada neta de 75 millones de dólares. El interés institucional por los fondos se mantuvo bastante fuerte durante este periodo. Las entradas netas acumuladas totales de los ETF Spot Ethereum al final del 242º día de trading alcanzaron los 5.119 millones de dólares.
FECHA | COIN | PRECIO (Abierto) | PRECIO (Cierre) | Cambio % | Flujo de ETF (mil$) |
---|---|---|---|---|---|
04-Jul-25 | ETH | 2,591 | 2,508 | -3.20% | 0 |
07-Jul-25 | ETH | 2,570 | 2,542 | -1.09% | 62.1 |
08-Jul-25 | ETH | 2,542 | 2,615 | 2.87% | 46.7 |
09-Jul-25 | ETH | 2,615 | 2,768 | 5.85% | 211.3 |
10-Jul-25 | ETH | 2,768 | 2,951 | 6.61% | 383.1 |
Total para 04 - 10 jul 25 | 13.89% | 703.2 |
Durante este periodo, el precio de Ethereum se revalorizó un 13,89%, de 2.591 a 2.951 dólares. El precio de Ethereum y los flujos de fondos subieron en paralelo. Los elevados flujos de entrada en el lado de los ETF, especialmente los días 9 y 10 de julio, fueron efectivos en la subida de Ethereum por encima del nivel de los 2.900 dólares. Este movimiento concertado demuestra que la confianza de los inversores se está fortaleciendo y que las posiciones institucionales se están ampliando. Si la demanda institucional continúa así, el efecto ETF podría seguir impulsando al alza el precio de Ethereum.
Distribución de opciones de Bitcoin
Fuente: Laevitas
BTC: Nocional: $3.99B | Put/Call: 0.94 | Dolor máximo: $107K
Datos de Deribit: Los datos de Deribit muestran que hoy han vencido contratos de opciones sobre BTC con un valor nocional de aproximadamente 3.990 millones de dólares. Al mismo tiempo, según los datos de las últimas 24 horas, si nos fijamos en la conversión del riesgo en el próximo periodo de 1 semana, las opciones de venta son el lado dominante en la cobertura más que las opciones de compra. Esto indica que la expectativa de caída ha aumentado con la reciente subida. Cuando observamos la volatilidad esperada, está por encima de la volatilidad realizada. Esto demuestra que las tasas de las opciones de venta son baratas. Por otro lado, el valor positivo del diferencial indica que los inversores están actuando con apetito. Los valores de sesgo, por su parte, tienen un valor alcista hoy, mientras que hay presión vendedora la semana que viene.
Datos de Laevitas: Al examinar el gráfico, se observa que las opciones de venta se concentran en la banda de 100.000 $ - 115.000 $. Las opciones de compra se concentran entre 113.000 y 130.000 dólares y la concentración disminuye hacia los niveles superiores. Al mismo tiempo, el nivel de aproximadamente 110.000 dólares se ve como soporte y el de 120.000 dólares como resistencia. Por otro lado, hay 3,44K opciones de venta en el nivel de 100.000 dólares, donde se produce un pico y hay una disminución del volumen de opciones de venta después de este nivel. Sin embargo, se observa que 6,58K contratos de opciones de compra alcanzaron su máximo en el nivel de 120.000 dólares. Cuando observamos el mercado de opciones, vemos que los contratos de compra son los dominantes a diario y semanalmente.
Vencimiento de la opción:
Ratio Put/Call y Punto de Máximo Dolor: Si observamos las opciones en los datos de los últimos 7 días de Laevitas, el número de opciones de compra aumentó alrededor de un 11% en comparación con la semana pasada y ascendió a 110,09K unidades. Por el contrario, el número de opciones de venta fue de 71,98K, un 46% más que la semana pasada. La relación put/all para las opciones se estableció en 0,94. Esto indica que las opciones de compra tienen mucha más demanda entre los inversores que las opciones de venta. El punto de máximo dolor de Bitcoin se observa en 107.000 $. Se puede predecir que el BTC cotice a 118.200 $ y si no rompe el punto de dolor de 107.000 $ a la baja, las subidas continuarán. De cara al futuro, hay 9,01K opciones de compra y 6,74K opciones de venta en el momento de escribir estas líneas.
Distribución de opciones Ethereum
Fuente: Laevitas
ETH: 609M nocional | Put/Call: 1.04 | Max Pain: $2,550
Datos de Laevitas: Observando los datos del gráfico, vemos que las opciones de venta están especialmente concentradas en los niveles de precios entre 2.600 y 2.900 dólares. El mayor volumen de opciones de venta se encuentra en el nivel de 2.600 $, con unos 8.100 contratos, y este nivel puede considerarse una posible zona de soporte. Por otro lado, hay una notable concentración en opciones de compra en los niveles de 2.800 $ y 3.200 $. El nivel de 2.800 dólares en particular destaca con un elevado volumen de opciones de compra de unos 36.000 contratos.
Datos Deribit: Las expectativas de volatilidad a corto plazo han aumentado en el mercado. La volatilidad de los cajeros automáticos se sitúa en el 77,65% y ha superado el 16%. Esto demuestra que están aumentando las expectativas de los inversores de movimientos bruscos en los próximos días. El 25 Delta RR se ha mantenido positivo pero ha descendido ligeramente, lo que significa que la expectativa alcista se ha debilitado ligeramente, aunque sigue siendo positiva. Lo más llamativo es el aumento del 209% en las posiciones abiertas. Esto demuestra que ha entrado mucho dinero nuevo en el mercado. El volumen de las opciones de compra ha aumentado, pero el de las opciones de venta lo ha hecho mucho más (un 405%). Traders siguen siendo cautos y parecen estar cubriéndose contra el riesgo a la baja.
Vencimiento de la opción:
Las opciones sobre Ethereum con un valor nocional de 609 millones de dólares vencen el 4 de julio. El nivel máximo de dolor se calcula en 2.550 dólares, mientras que la relación put/call se sitúa en 1,04.
Aviso legal
La información sobre inversiones, los comentarios y las recomendaciones contenidas en este documento no constituyen servicios de asesoramiento en materia de inversiones. Los servicios de asesoramiento en materia de inversión son prestados por instituciones autorizadas a título personal, teniendo en cuenta las preferencias de riesgo y rentabilidad de los particulares. Los comentarios y recomendaciones contenidos en este documento son de tipo general. Estas recomendaciones pueden no ser adecuadas para su situación financiera y sus preferencias de riesgo y rentabilidad. Por lo tanto, tomar una decisión de inversión basándose únicamente en la información contenida en este documento puede no dar lugar a resultados acordes con sus expectativas.