introducción
Con la creciente difusión de las criptodivisas, las instituciones financieras tradicionales han empezado a incluir los activos digitales en sus carteras de inversión. Los fondos de pensiones de distintos países del mundo están invirtiendo directamente en criptodivisas o evaluando dichas oportunidades. A partir de 2024, destacan los países en los que los fondos de pensiones están considerando o ya están invirtiendo en criptodivisas.
Muchos países, en particular Estados Unidos (EE.UU.), están considerando la criptodivisa como un activo potencial para la diversificación en sus fondos de pensiones. Asimismo, los fondos de pensiones del Reino Unido y están mostrando un creciente interés por las inversiones en criptodivisas. Aunque la adopción de las criptodivisas aún está en pañales, existe un creciente interés por ellas entre los inversores institucionales del Reino Unido.
En este contexto, el Reino Unido experimentó una primicia y un inversor anónimo dio un paso importante al destinar el 3% de su patrimonio a Bitcoin. Esta situación ha suscitado diversos debates. Mientras que algunos expertos consideran que este paso es arriesgado, otros muchos lo califican de audaz y estratégico. Los expertos criticaron esta decisión debido a la naturaleza volátil del Bitcoin, argumentando que plantea riesgos para los fondos de pensiones. Sin embargo, muchos expertos creen que el Bitcoin puede ser una opción lógica en las carteras de pensiones con una tasa de diversificación de entre el 1% y el 5%.
Sam Roberts, director de Cartwright Investment Advisory, uno de los defensores de esta cuestión, afirmó que la incorporación de Bitcoin a los fondos de pensiones puede aumentar la diversidad del fondo y proporcionar importantes ganancias con una gestión controlada del riesgo. Por otro lado, Chris Barry subrayó que los fondos de pensiones en el Reino Unido han explorado menos las criptodivisas que los fondos de pensiones en EE.UU., y que el Bitcoin está respaldado por factores económicos más amplios. En este contexto, Barry afirmó que los fondos de pensiones del Reino Unido deberían inspirarse en los ejemplos de Estados Unidos.
Los principales países muestran interés por las criptodivisas en los fondos de pensiones de todo el mundo
En 2024, muchos países de todo el mundo empezaron a reconocer las criptodivisas como un vehículo de inversión viable para diversificar los fondos de pensiones y las incluyeron en sus carteras. Los países que destacan son:
- EE.UU.: Muchos fondos de pensiones están considerando las criptodivisas como un activo potencial con fines de diversificación. Fidelity Investments ofrece opciones de inversión en Bitcoin para los fondos de pensiones, mientras que el estado estadounidense de Wyoming ha adoptado una normativa que permite a los fondos públicos de pensiones invertir en criptodivisas.
- Reino Unido: Un inversor anónimo dio el notable paso de asignar el 3% de los activos de su fondo de pensiones a Bitcoin.
- Canadá: El Plan de Pensiones de los Profesores de Ontario (OTPP), uno de los mayores fondos de pensiones de Canadá, invirtió 95 millones de dólares en el proveedor de infraestructuras de Bitcoin Blockstream.
- Alemania: BaFin, el regulador financiero alemán, ha aprobado productos de inversión que incluyen criptodivisas, y algunos fondos de pensiones han empezado a invertir en activos digitales.
- Suiza: Los fondos de pensiones de Suiza están experimentando con blockchain y productos relacionados con las criptomonedas.
- Australia: La Autoridad Australiana de Regulación Prudencial (APRA) está trabajando en unas directrices para los ETF de Bitcoin y las inversiones en criptodivisas.
- Japón: El Fondo de Inversión de Pensiones del Gobierno de Japón (GPIF) está examinando las criptodivisas como posible vehículo de inversión.
Evaluación general
Aun reconociendo los riesgos, la incorporación de Bitcoin a los fondos de pensiones se considera una estrategia de diversificación. Los fondos de pensiones de todo el mundo han empezado a adoptar las criptodivisas como un vehículo de inversión viable. Bitcoin desempeña un papel clave en esta transformación. Países como EE.UU., el Reino Unido, Canadá, Alemania y Australia están liderando la integración de las criptodivisas en los fondos de pensiones. El aumento de este tipo de inversiones tiene el potencial de provocar cambios significativos en la industria de los fondos de pensiones, así como en el mundo financiero tradicional.