Introducción
La estaca se refiere al proceso de bloquear una cierta cantidad de criptodivisas en una red para ayudar a asegurar la blockchain y verificar las transacciones. A cambio del staking, los usuarios son recompensados con tokens adicionales. Este proceso es común en las blockchains Proof of Stake (PoS) como Solana y Ethereum.
El mundo de las criptomonedas está en constante evolución, y Solana (SOL) sigue atrayendo la atención. El reciente rendimiento de Solana en las métricas de estaca, en particular superando a Ethereum (ETH) en capitalización de mercado de estaca, ha acaparado los titulares. En este artículo, analizamos en profundidad por qué el dominio del staking de Solana es un indicador alcista para el futuro de SOL y lo que significa para el criptoecosistema en general.
El auge de la dinámica de la estaca Solana
Solana supera a Ethereum en staking. Según los datos, Solana tenía una impresionante capitalización de mercado de staking (Staking MC) de 53.960 millones de dólares en comparación con los 53.770 millones de dólares de Ethereum. Esto muestra no sólo el impresionante crecimiento de Solana, sino también su creciente dominio en el ámbito de Proof of Stake (PoS). Aún más interesante es el hecho de que alrededor del 65% del suministro total de Solana está estacado, mientras que Ethereum sólo lo está en un 29%, una diferencia significativa que dice mucho del nivel de confianza y compromiso con la red Solana.
Crecimiento del ecosistema de Solana:
Más allá del staking, Solana también ha mostrado un fuerte crecimiento en otras métricas clave. La red ganó una enorme tracción con 29 millones de direcciones activas, un testimonio de su creciente base de usuarios. Además, sus 374 millones de transacciones y un volumen de intercambio descentralizado (DEX) de 16.000 millones de dólares reflejan su sólida posición en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi). La creciente reputación de Solana como blockchain rápida, segura y escalable ha sido clave para esta expansión. No es ningún secreto que la estaca se ha convertido en un componente central del ecosistema de las criptodivisas, proporcionando recompensas a los titulares a cambio de bloquear sus activos para ayudar a asegurar la red. Comparando Solana con Ethereum en términos de estaca, está claro que Solana ha subido el listón. El hecho de que más de dos tercios de todos los tokens de Solana hayan sido estacados dice mucho del nivel de confianza que la comunidad tiene en la seguridad y escalabilidad de la red.
Aumento del valor de las fichas:
Cuando se estacan más fichas, la oferta circulante de SOL disminuye, lo que puede elevar su precio. Esta reducción de la oferta puede tener un impacto positivo en el valor del token, ya que la demanda se mantiene fuerte. Los inversores que estacan tokens SOL también bloquean sus participaciones, lo que les hace menos propensos a vender a corto plazo y contribuye a un efecto de escasez que a menudo conduce a un aumento del precio.
Seguridad y estabilidad de la red:
Un alto porcentaje de estacas indica una fuerte seguridad y estabilidad de la red. El mayor porcentaje de tokens estacados de Solana indica que una parte significativa de la red trabaja activamente para mantener su integridad. Este es un factor importante para los inversores potenciales que buscan estabilidad en sus inversiones en criptomonedas. Cuanto mayor sea la participación, más segura y descentralizada será la red, lo que es una señal positiva para la sostenibilidad a largo plazo.
Creciente adopción del ecosistema:
Cuantos más usuarios apuesten sus fichas, mayor será el nivel de adopción y participación dentro de la red. Las recompensas por estacar incentivan a los poseedores a mantener sus tokens dentro de la red, creando un bucle de retroalimentación positiva que beneficia tanto al precio del token como a la salud general del ecosistema. A medida que más personas se dan cuenta de los beneficios de la estaca y se estacan más tokens y la red sigue ganando impulso, podemos esperar que la influencia de Solana en el mundo de las pruebas de estaca siga creciendo. La posición de liderazgo de Solana en este espacio probablemente seguirá fortaleciéndose
Debates sobre estacas
Mientras que Ethereum cuenta con salvaguardas económicas más sólidas, los críticos cuestionan la seguridad de Solana por su falta de penalizaciones por corte. El modelo de estaca de Solana también ha sido criticado por su falta de penalizaciones de corte automáticas, una característica clave en la arquitectura de estaca de Ethereum que castiga el mal comportamiento. Las discusiones sugieren que Solana no es muy seguro. La acción punitiva de Solana Labs contra los validadores malintencionados requiere un reinicio de toda la red, lo que algunos consideran un proceso poco práctico. El consejero delegado, Anatoly Yakovenko, confirmó que se está desarrollando un modelo de "corte correlacionado" más sólido y que se espera para finales de este año.
Mientras tanto, los desarrolladores de Ethereum se esfuerzan por descentralizar aún más el staking, tras la preocupación por la cuota de mercado del 88% de Lido en el sector del staking líquido de Ethereum. Los elevados costes de entrada, con un mínimo de 32 ETH para ser validado, han empujado a muchos usuarios a los pools de estaca centralizados, lo que ha suscitado inquietud sobre la trayectoria de descentralización de la red.
Solana y Ethereum
Solana y Ethereum se encuentran entre las plataformas blockchain líderes en el espacio de las criptodivisas, cada una de las cuales aborda casos de uso únicos y resuelve diferentes retos de blockchain. Mientras que Ethereum tiene la ventaja de ser el primero en aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes, Solana ha surgido como una poderosa alternativa centrada en transacciones de alta velocidad y escalabilidad.
Aunque Ethereum sigue siendo una de las criptodivisas más grandes y consolidadas, la capacidad de Solana para superar a Ethereum en staking es una fuerte señal de su creciente relevancia. El enfoque de Solana en la escalabilidad y las bajas comisiones por transacción le ha permitido superar a Ethereum en muchas áreas, especialmente en las apuestas. A pesar de su dominio en otras áreas, Ethereum lucha con la escalabilidad y los altos costes de transacción. Ethereum 2.0, la esperada actualización del mecanismo de consenso de Ethereum, promete mejorar el staking y la escalabilidad, pero el éxito de Solana en este ámbito constituye un argumento convincente de que Ethereum puede enfrentarse a más competencia de la que espera.
Según los datos de Staking Rewards, SOL ofrece actualmente una rentabilidad a nivel de red del 2,92%, significativamente superior al 8,81% de Ethereum. Esta disparidad podría llevar a los usuarios a estacar sus tokens en lugar de participar en el préstamo o la provisión de liquidez a través de los protocolos DeFi. La tasa de estaca de Ethereum ronda el 28%. Esto se debe en parte a que los usuarios encuentran mejores rendimientos en otros lugares del ecosistema. En cambio, los riesgos mínimos asociados a la estaca SOL la hacen más atractiva, pero podría decirse que menos segura. Los datos de DeFiLing muestran que Ethereum lidera en DeFi con un valor total bloqueado (TVL) de 51.850 millones de dólares frente a los 7.820 millones de Solana. En staking líquido, Ethereum vuelve a liderar con 24.890 millones de dólares de ETH staked líquido frente a los 6.550 millones de dólares de SOL líquido de Solana.
Conclusión
El hecho de que Solana haya superado a Ethereum en capitalización del mercado de apuestas es un acontecimiento emocionante que pone de relieve la creciente fortaleza de la red Solana. Con su impresionante tasa de staking y su creciente base de usuarios, Solana se está posicionando como un fuerte contendiente en el espacio de las criptomonedas y el futuro parece cada vez más alcista para SOL. El ascenso de Solana en el staking podría señalar el comienzo de un cambio más amplio en el mercado de las criptomonedas, en el que la escalabilidad, las bajas comisiones y los fuertes incentivos al staking se han convertido en elementos críticos para el éxito de las redes de blockchain. Sin embargo, la participación institucional podría cambiar la dinámica. La semana pasada, la canadiense Solana apostó su ETF al contado. Primer país en lanzarlo, la Comisión de Valores de Ontario (OSC) aprobó que cuatro gestores de activos ofrecieran el nuevo Solana al contado. Purpose, Evolve, CI y 3iQ. El ETF Solana invertirá en SOL físicos a largo plazo y los apostará para obtener más recompensas. Parece que con los avances tecnológicos y la implicación institucional, aún queda mucho camino por recorrer. En conclusión, podemos decir que cada cadena tiene prioridades diferentes, como demuestra el hecho de que Solana se centre en una amplia participación, Ethereum equilibre las recompensas con la flexibilidad de la red y una participación DeFi más amplia; Solana incentiva la estaca sacrificando la seguridad económica en el proceso, y las comparaciones directas entre las dos redes no son apropiadas.
Descargo de responsabilidad
Este contenido ha sido elaborado por el equipo de investigación de Darkex únicamente con fines informativos. No constituye asesoramiento de inversión. Todos los riesgos y responsabilidades derivados de sus decisiones de inversión son exclusivamente suyos.