Las medidas arancelarias de Trump: Un duro comienzo en la nueva era
El 2 de abril, Donald Trump anunció un "arancel básico" del 10% sobre todas las importaciones, que entrará en vigor el 5 de abril, y a partir del 9 de abril se impondrán aranceles más elevados a los países con superávit comercial con EEUU. En este contexto, los aranceles adicionales fijados para algunos países son los siguientes:
- China: 34
- Unión Europea (UE): 20%.
- Corea del Sur: 25%.
- Japón: 24
- Taiwán: 32
Represalia de la UE: Paquete arancelario de 26.000 millones de euros
El 9 de abril, los Estados miembros de la Unión Europea aprobaron aranceles de represalia del 25% sobre varios productos importados de EE.UU. por valor de 26.000 millones de euros, entre ellos almendras, zumo de naranja, aves de corral, soja, tabaco, yates y acero y aluminio, en respuesta a los aranceles del 25% impuestos por EE.UU. a las importaciones de acero y aluminio procedentes de la UE.
El proceso de negociación y la pausa de 90 días
En respuesta a las fuertes reacciones tanto de la opinión pública nacional como de los países receptores, la administración Trump autorizó una pausa temporal de 90 días para negociar los aranceles. Durante este periodo, todos los aranceles se fijaron mutuamente en el 10%.
Mensaje de respuesta y diplomacia de la UE: Se suspenden las represalias
Después de que EE.UU. diera marcha atrás en los aranceles, la Unión Europea suspendió las medidas de represalia durante 90 días. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo en una declaración en X:
"Acojo con satisfacción la decisión del presidente Trump de pausar temporalmente los aranceles. Se trata de un paso importante para estabilizar la economía mundial. Unas condiciones claras y predecibles son esenciales para que el comercio y las cadenas de suministro funcionen correctamente. Los aranceles son una herramienta fiscal que sólo perjudica a las empresas y a los consumidores. Por eso he abogado sistemáticamente por un acuerdo comercial sin aranceles entre la Unión Europea y Estados Unidos."
"Se añadirá la imagen de Úrsula
El estado de las relaciones comerciales: Tensión y optimismo codo con codo
Los agresivos aranceles de Trump en el marco del "enfoque comercial recíproco" han provocado tensiones con los socios trading mundiales y la rápida evolución de las medidas de represalia. Sin embargo, se han concedido exenciones temporales en algunos sectores, señal de negociaciones entre las partes. A la luz de las negociaciones en curso, parece posible una solución mutuamente aceptable y razonable.
En resumen, aunque las tensiones siguen siendo elevadas en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, la búsqueda de soluciones diplomáticas prosigue activamente. Las conversaciones que tendrán lugar en las próximas semanas serán decisivas para el futuro del comercio transatlántico.
Descargo de responsabilidad
Este contenido ha sido elaborado por el equipo de investigación de Darkex únicamente con fines informativos. No constituye asesoramiento de inversión. Todos los riesgos y responsabilidades derivados de sus decisiones de inversión son exclusivamente suyos.