Entra en vigor el acuerdo sobre aranceles aduaneros entre EE.UU. y la UE
Estados Unidos y la Unión Europea han firmado un acuerdo arancelario conjunto del 15%, que marca el comienzo de una nueva era en las relaciones comerciales transatlánticas. La UE comprará energía estadounidense por valor de 750.000 millones de dólares en los próximos años y realizará inversiones adicionales por valor de 600.000 millones de dólares. El acuerdo abarca los sectores automovilístico, agrícola y farmacéutico, mientras que los aranceles sobre el acero y el aluminio permanecen inalterados. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que las importaciones de GNL de EEUU son un paso importante debido a la dependencia energética.
Se reanudan las conversaciones entre China y EE.UU.
Según el South China Morning Post, la tregua comercial entre EE.UU. y China se prorrogará durante 90 días, y ambas partes se están preparando para unas negociaciones orientadas al compromiso. Una delegación empresarial estadounidense de alto nivel, encabezada por el director general de FedEx, visitará China, y se espera que empresas como Boeing también participen en las conversaciones. Estos contactos son una señal de que las relaciones comerciales, que han sido débiles durante mucho tiempo, pueden reavivarse.
En marcha una investigación sobre semiconductores en EE.UU.
El Secretario de Comercio estadounidense anunció que los resultados de una revisión de la seguridad nacional de los productos semiconductores importados se darán a conocer dentro de dos semanas. Se espera que esta medida afecte a las cadenas de suministro de chips y a la estrategia de producción nacional de EE UU. EE UU concede especial importancia a las inversiones en chips en áreas estratégicas como la energía y la defensa.
Las tensiones entre EE.UU. y Rusia y la crisis de Ucrania vuelven a la agenda
El secretario de Estado Marco Rubio afirmó que el presidente Trump estaba descontento con la negativa de Putin a mediar en un alto el fuego en Ucrania. Esta declaración suscitó la preocupación de que pudieran aumentar los riesgos geopolíticos. En este contexto, la cooperación energética entre EE.UU. y la UE y las ventas de equipos militares podrían crear nuevos focos de tensión con Rusia.
Trump Media invierte 300 millones de dólares en derivados del bitcoin
Según Bloomberg, Trump Media & Technology Group, que opera Truth Social, anunció que ha invertido 300 millones de dólares en estrategias de opciones vinculadas a Bitcoin. Esta estrategia tiene como objetivo proporcionar rendimientos apalancados. Según los informes, la cartera de TMTG incluye aproximadamente 2.000 millones de dólares en criptoactivos.
El presidente de Strategy (antes MicroStrategy), Michael Saylor, ha vuelto a compartir información actualizada sobre las participaciones de la empresa en Bitcoin. Suele hacer estos anuncios en la plataforma X (Twitter). Esta información sirve de orientación estratégica para los inversores.
Metaplanet aumenta sus tenencias de BTC a 17.132
La empresa pública Metaplanet, con sede en Japón, compró otros 780 BTC por aproximadamente 92,5 millones de dólares. Esto eleva sus tenencias totales de Bitcoin a 17.132. Con un precio medio de compra de 101.030 dólares, el rendimiento de la inversión de la empresa este año se sitúa en el 449,7%.
H100 Group AB recauda 114 millones de dólares con la estrategia Bitcoin
La empresa sueca traded H100 Group AB anunció que ha recaudado aproximadamente 114 millones de dólares como parte de su estrategia centrada en Bitcoin. La empresa anunció que ha conseguido capital de nuevos inversores a través de una emisión de acciones.
Capital B compró 58 BTC más
La empresa europea Capital B, traded bolsa, compró 58 BTC más por un valor aproximado de 5,90 millones de euros. Las tenencias totales de Bitcoin de la empresa ascendieron a 2.013.
Coinsilium añade 12.423 BTC
Coinsilium, una empresa traded con sede en el Reino Unido, compró 12.423 Bitcoin por aproximadamente 1,48 millones de dólares, aumentando sus tenencias totales a 124.4239 BTC.
La empresa Smarter Web recaudó 19,5 millones de libras esterlinas
La empresa tecnológica londinense The Smarter Web Company ha anunciado que ha recaudado 19,68 millones de libras esterlinas para continuar con sus planes de reforzar sus reservas de Bitcoin. La empresa sigue considerando el Bitcoin como un depósito de valor a largo plazo.
SharpLink Gaming demuestra su garantía comprando 77.206 ETH
SharpLink Gaming compró 77.206 ETH, valoradas en aproximadamente 296 millones de dólares, y depositó la cantidad total como garantía. La transacción se ejecutó a través de Galaxy Digital, con ETH retiradas de bolsas como Binance, OKX, Kraken y Bybit.
Mitsubishi UFJ entra en la tokenización inmobiliaria
Trust and Banking, filial del mayor banco japonés, Mitsubishi UFJ Financial Group, anunció que iniciará la tokenización inmobiliaria con la compra de un edificio valorado en 681 millones de dólares en Osaka. El proyecto pretende ofrecer valores inmobiliarios digitales a inversores particulares e institucionales.
Las posiciones abiertas en futuros de Ethereum alcanzan máximos históricos
Según los datos de Coinglass, las posiciones abiertas en futuros de Ethereum alcanzaron los 60.480 millones de dólares, batiendo récords históricos. Hay 1,88 millones de posiciones abiertas de ETH en CME y 2,79 millones de ETH en Binance.
Las tenencias de Bitcoin en El Salvador superan las 6.250
El Salvador compró 8 BTC adicionales en los últimos 7 días. Las tenencias totales de Bitcoin del país ascienden ahora a 6.250,18 BTC, con un valor total de 739 millones de dólares.
La Fundación Ethena recompra 83 millones de ENA
La Fundación Ethena recompró 83 millones de tokens ENA a través de un creador de mercado externo entre el 22 y el 25 de julio. Este movimiento se considera parte de una estrategia para controlar la oferta.
Pingüinos Pudgy niega las afirmaciones sobre la adquisición de OpenSea
El director de seguridad de Pudgy Penguins ha negado que OpenSea haya sido adquirida. La empresa ha afirmado que su objetivo es ampliar las asociaciones con marcas, citando a Lufthansa y NASCAR como ejemplos de esta estrategia.
Calendario de desbloqueo publicado para SUI, ENA, OP y otros tokens
En los próximos días se desbloquearán los tokens SUI, ENA, OP, KMNO, JUP, SIGN, GPS y ZETA. Entre ellos destacan 44 millones de SUI (188 millones de dólares), 40,63 millones de ENA (25 millones de dólares), 229 millones de KMNO (13,8 millones de dólares) y 542 millones de GPS (11,6 millones de dólares). Estos acontecimientos pueden crear volatilidad en el mercado.
Los ETF de bitcoin al contado registran entradas netas durante 7 semanas
Según los datos de SoSoValue, los ETF de Bitcoin al contado registraron entradas netas de 72,06 millones de dólares durante la semana del 21 al 25 de julio. El producto IBIT de Blackrock lideró con 268 millones de dólares, mientras que el ETF HODL de VanEck recibió 62 millones de dólares en entradas. El valor liquidativo total alcanzó los 151.450 millones de dólares.
Los ETFs de Ethereum al contado registran entradas históricas
La semana pasada, los ETF de Ethereum al contado registraron una entrada neta de 1.850 millones de dólares. El fondo ETHA de Blackrock lideró las entradas con 1.290 millones de dólares, mientras que el fondo ETHE de Grayscale experimentó una salida de 42 millones de dólares. El valor neto total de los activos alcanzó los 20.660 millones de dólares.