El bitcoin (BTC) ha vuelto a superar los 67.000 dólares, ya que la última encuesta del Libro Beige de la Reserva Federal (Fed) sobre las condiciones económicas en EE.UU., publicada el miércoles, muestra unas perspectivas poco halagüeñas, lo que refuerza los argumentos a favor de nuevas reducciones de tipos en los próximos meses.
En la última edición, nueve de los doce bancos regionales informaron de un estancamiento o una ligera debilidad de la actividad económica desde principios de septiembre. En la mayoría de los distritos se registró un descenso de la actividad manufacturera, con algunos signos de moderación en la demanda de los consumidores.
La inflación o el coste de la vida siguieron moderándose, ya que los precios de venta aumentaron ligera o modestamente en la mayoría de los distritos. El empleo aumentó algo, pero la contratación se centró principalmente en la sustitución y no en el crecimiento. Mientras tanto, varios distritos señalaron una ralentización de los aumentos salariales.
En conjunto, las flojas perspectivas contradicen el informe de empleo de septiembre, mejor de lo esperado, y abren la puerta a nuevos recortes de tipos por parte de la Fed.
El bitcoin se ha recuperado de los mínimos de la noche por debajo de 53.500 $ para cotizar un 1% al alza en el día, a 67.300 $ al cierre de esta edición, y el repunte del índice del dólar (DXY) se ha estancado. El índice ha retrocedido a 104,30 desde el máximo de la noche de 104,57, según la fuente de datos TradingView.
"Esos comentarios [del Libro Beige] captaron la atención de los mercados y ayudaron a solidificar la creencia de que se avecina otro recorte de 25 puntos básicos en noviembre y una alta probabilidad de uno en diciembre. El giro del dólar fue generalizado después", señaló ForexLive en la entrada del blog.
Varios funcionarios de la Fed, entre ellos el presidente Jerome Powell, citaron las sombrías perspectivas del Libro Beige como una de sus razones para recortar el coste del préstamo de referencia en 50 puntos básicos hasta el rango del 4,75%-5% en septiembre.
Los mercados se apresuraron a poner en precio una relajación adicional de 75 puntos básicos para finales de año. Esas esperanzas, sin embargo, se vieron mermadas por los optimistas datos de empleo de septiembre y por el informe de inflación de septiembre, que superó las expectativas.