Bitcoin (BTC) y otras altcoins entran en la segunda semana de 2023 con un ambiente optimista. Durante este periodo, en el que los indicadores macro fundamentales están en primer plano, las declaraciones de la Fed y los datos de inflación se encuentran entre los factores más notables que determinan la dirección del mercado.
El BTC y las altcoins se benefician de la subida
Hemos entrado oficialmente en la segunda semana de 2023, y el mercado de criptodivisas se ha reactivado con una nueva subida. En el momento en que se está escribiendo este artículo, el Bitcoin (BTC) ha mostrado una subida del 2%, logrando romper por encima del nivel de resistencia crítico de 17.200 $. Además, las altcoins también han demostrado un crecimiento significativo en las últimas 24 horas, apoyando este rally. Teniendo en cuenta los próximos acontecimientos macroeconómicos, se prevé que esta semana se produzcan eventos bastante importantes para el mundo de las criptodivisas.
Como usted sigue en Kriptokoin.com, los movimientos positivos observados en los índices bursátiles de Europa y EE.UU. se han convertido en el catalizador de esta nueva subida del mercado de criptodivisas. Ahora, echemos un vistazo a algunos acontecimientos clave destacados esta semana:
10 de enero: Conferencia de prensa de la Reserva Federal
- El presidente de la Fed, Jerome Powell, ofrecerá más información sobre la política monetaria antes de la próxima decisión sobre los tipos de interés, el 1 de febrero.
- Powell señaló que las subidas de los tipos de interés continuarían en 2023. Sin embargo, la ralentización de las subidas de tipos por parte de la Fed se considera un hecho positivo para el mercado.
- Esta situación puede permitir que el mercado respire tras la corrección del año pasado y podría limitar posibles caídas importantes.
12 de enero: IPC e inflación en EE.UU.
- La Oficina de Estadísticas Laborales estadounidense publicará el 12 de enero los datos de la inflación de diciembre de 2022. Los analistas esperan un aumento del 0,3% de la inflación subyacente.
- Sin embargo, se prevé un descenso del 6,0% al 5,7% anual. Si estas previsiones se materializan, la corrección del índice del dólar estadounidense (DXY) podría ampliarse aún más.
- Esto podría contribuir al fortalecimiento tanto del mercado de valores como del de criptodivisas. Sin embargo, si las cifras del índice de consumo resultan más altas de lo esperado, esto podría ser señal de noticias negativas para el mercado.
¿Qué significan los datos del IPC para BTC?
Bitcoin (BTC) comenzó el año de forma positiva, ganando casi 1.000 dólares en el transcurso de una semana. Esto permitió al activo subir por encima de los 17.000 $ por primera vez en aproximadamente un mes. Sin embargo, anuncios importantes en EE.UU. como los datos del IPC podrían afectar a las fluctuaciones del BTC esta semana. En particular, si el mercado de valores estadounidense sube, algunos analistas sugieren que Bitcoin podría dirigirse hacia los 20.000 $ con unas cifras del IPC mejores de lo esperado. Experiencias pasadas demuestran que el Bitcoin reacciona a los movimientos bruscos de los precios. Por lo tanto, los datos que se anuncien el jueves son críticos para todo el mercado de criptodivisas.
Confianza del consumidor en EE.UU.
- Tras los datos de inflación, conoceremos la confianza de los consumidores estadounidenses y las expectativas de los hogares el 13 de enero de 2022.
- La Universidad de Michigan dará a conocer datos sobre la confianza de los consumidores que reflejan el optimismo de éstos respecto al desarrollo económico de EE UU. La confianza de los hogares para diciembre de 2022 se registró en 59,7.
- Los expertos pronostican que la confianza de los consumidores para enero podría aumentar hasta 60,0. Estos datos influirán directamente en la actividad de Wall Street y, posteriormente, en la evolución del mercado de criptodivisas.