Decisiones del FOMC y criptoinforme
- Los inversores de los mercados mundiales se centraron en las decisiones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal estadounidense que se completarán hoy. Por un lado, se esperan con impaciencia los balances de las grandes empresas, los resultados de las negociaciones sobre los aranceles y los indicadores macroeconómicos. Por otro, en el mundo digital, el primer "Informe sobre criptodivisas" del país estará hoy bajo la lupa de EE.UU..
- Se espera que el resultado de las negociaciones entre EE.UU. y China sea la prórroga de la tregua arancelaria, y se afirma que Trump tendrá la última palabra una vez concluidas las negociaciones. Trump también expresó su descontento con las importaciones energéticas de China procedentes de Rusia e Irán.
- El apetito por el riesgo en los mercados mundiales es débil debido a la anticipación de noticias críticas. Hay un ambiente general de cautela en los mercados debido al impacto de los acontecimientos mencionados y a las consecuencias de la decisión de Donald Trump de acortar el plazo dado a Rusia para que haga las paces con Ucrania. No obstante, destaca la ligera recuperación de los índices europeos, impulsados por los beneficios empresariales y los datos económicos.
- Aunque el ecosistema digital también se ve afectado por esta actitud del mercado, el informe sobre criptomonedas de la Casa Blanca puede provocar divergencias en cuanto al apetito por el riesgo. A la espera de las noticias críticas de hoy de EE.UU., observamos un comportamiento plano en las principales criptodivisas. Sin embargo, Bitcoin y Ethereum ganaron algo de valor en trading asiáticas tras el cierre de la sesión estadounidense.
- Los indicadores macro de EE.UU., el criptoinforme, la decisión del FOMC sobre los tipos de interés y el discurso de Powell, así como los balances de las plataformas Microsoft y Meta estarán en el punto de mira de los inversores y podemos afirmar que a los mercados les espera un día ajetreado en este paralelo. Por lo tanto, no sería erróneo afirmar que tendremos un día de trading con una gran volatilidad que puede determinar la dirección de las tendencias a corto y medio plazo que se avecinan.
Para una revisión detallada de nuestro informe de análisis técnico dos veces al día y los últimos acontecimientos en activos digitales pulse aquí.
Los ojos puestos en la crítica reunión del FOMC
La quinta reunión del año del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal estadounidense (FED) se celebrará los días 29 y 30 de julio y las decisiones se anunciarán el 30 de julio. No se espera que la FED modifique su política de tipos de interés. Sin embargo, lo que hace que la reunión de julio sea importante es que podríamos obtener pistas sobre el calendario de la bajada de tipos.
El 30 de julio, los inversores buscarán pistas en la declaración del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) que podrían provocar un cambio importante en las expectativas del mercado. Lo primero que habrá que buscar es si el tipo de interés se mantiene sin cambios, como se esperaba. Media hora después de esta decisión y de la publicación del comunicado, el presidente de la FED, Powell, subirá al estrado y ofrecerá una rueda de prensa.
¿Cambiará el tipo de interés?
A pesar de las presiones de Trump, tras los últimos acontecimientos y las declaraciones de los miembros del FOMC, según la encuesta de Bloomberg, no se espera un recorte de tipos por parte de la Junta. Puede haber una decisión sorpresa de recortar los tipos de interés, lo que vemos como una probabilidad muy baja. Definimos una subida de tipos como poco probable . Según la herramienta FedWatch de CME, una subida de tipos es casi segura. En la reunión del FOMC del 17 de septiembre, en el momento de escribir estas líneas, la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en el tipo de interés oficial se cotizaba en torno al 58%. La cuestión principal del discurso de Powell será si habrá un recorte de tipos en la próxima reunión.
Fuente: Bloomberg
Nuestro escenario base es que la Fed terminará el año con un recorte de tipos de 25 puntos básicos en diciembre. Es probable que la presión de Trump a favor de un recorte de tipos se intensifique y sus designadas por la Fed, Chiris Waller y Michelle Bowman, han dicho que apoyarían un recorte de tipos. Sin embargo, el resto de los miembros del FOMC creen que el periodo de espera debe continuar, sobre todo porque el último informe de empleo mostró unos resultados más fuertes de lo esperado y la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles de Donald Trump en la inflación se mantiene. Nuestras expectativas de que seguiremos viendo datos sólidos en el informe de empleo de julio, nuestra predicción de que la inflación no será demasiado inocente de los efectos de los aranceles y nuestra suposición de que el FOMC seguirá tomando decisiones racionales nos llevan a pensar que un recorte precipitado de los tipos podría ser problemático.
Conferencia de prensa de Powell
El 30 de julio, el presidente de la FED, Jerome H. Powell, hablará en rueda de prensa, como hace después de cada reunión del FOMC, media hora después de que se publiquen las decisiones. Powell leerá primero el texto de la decisión y explicará las razones de las decisiones tomadas. A continuación, la rueda de prensa irá seguida de una sesión de preguntas y respuestas en la que se responderá a las preguntas de los miembros de la prensa. En esta parte, la volatilidad en los mercados puede aumentar un poco más.
No esperamos un gran cambio en la postura que Powell ha adoptado en sus últimos discursos. La última vez, el presidente mantuvo su postura de que necesitan más datos para tener una imagen más clara del impacto de los aranceles.
Ante las preguntas de la prensa, la postura de Powell, más dura que antes, puede reforzar las expectativas y los precios de que la Fed no tendrá prisa por reanudar los recortes de tipos. Esto puede tener cierto impacto negativo en los activos digitales. Sin embargo, sus valoraciones tanto sobre el crecimiento económico como sobre el mercado laboral, su mención a la necesidad de un nuevo recorte de los tipos de interés y sus mensajes de que a finales de año podrían producirse más recortes de los tipos de interés que las expectativas generales pueden aumentar el apetito por el riesgo, y esto puede tener efectos positivos sobre las criptodivisas.
Otros indicadores macroeconómicos clave por anunciar
US - ADP Non-Farm Employment Change; muestra el cambio estimado en el número de personas empleadas en el mes anterior, excluyendo el sector agrícola y el gobierno, mediante el análisis de los datos de las nóminas de más de 25 millones de trabajadores para obtener estimaciones del crecimiento del empleo por Automatic Data Processing, Inc (ADP). Suele dar una pista sobre el crecimiento del empleo 2 días antes de los datos de empleo publicados por el gobierno. Normalmente, unos datos de ADP inferiores a los previstos tienen un impacto positivo en los activos digitales.
EE.UU. - Variación del PIB; las impredecibles decisiones políticas de Donald Trump han sido un factor de desafío para todo el mundo. Los actores económicos también han experimentado los retos de este entorno altamente incierto mientras construyen sus expectativas y planifican el futuro. Hay algunos resultados de esta situación. El más importante es la ralentización de la actividad económica... En este sentido, será importante ver cuánto creció la economía estadounidense en el segundo trimestre del año. Según la Oficina de Análisis Económico, que elabora esta estadística, la economía estadounidense se contrajo un 0,5% en el primer trimestre de 2025 (la estimación anterior para el periodo era del -0,2%), lo que refleja las consecuencias de las imprevisibles políticas de Trump. Fue el primer retroceso desde el primer trimestre de 2022.
Esta débil cifra se debió principalmente a las revisiones a la baja del gasto de los consumidores y de las exportaciones.
Fuente: Bloomberg
Los nuevos datos serán la primera estimación para el segundo trimestre del año y son importantes en este sentido, ya que mostrarán hasta qué punto los efectos de Trump (aranceles y presión de la Fed) y las tensiones en Oriente Próximo durante el periodo correspondiente han repercutido en el comportamiento de los consumidores o hasta qué punto se han suavizado los efectos de estas variables. Nuestra previsión es que la economía estadounidense recupere una tasa de crecimiento de al menos el 1,5% durante el periodo. Las expectativas del mercado se concentran en torno al 2,5% y no nos parece inusual.
En términos de reacción inmediata de los precios, pensamos que una expectativa superior al consenso podría aumentar el apetito por el riesgo y tener un impacto positivo en los activos digitales. Un dato del PIB inferior al previsto podría tener un impacto negativo desde este punto de vista.
Lo más destacado del día
Datos importantes del calendario económico
Tiempo | Noticias | Expectativas | Anterior |
---|---|---|---|
- | Primer informe sobre criptomonedas de la Casa Blanca de EE.UU. | - | - |
- | Robinhood Markets (HOOD), después del mercado | - | - |
- | Llamada comunitaria trimestral de Conflux (CFX) | - | - |
- | IOST (IOST) Bitkub Airdrop | - | - |
12:15 | US ADP Nonfarm Employment Change (Jul) | 77K | -33K |
12:30 | PIB de EE.UU. (QoQ) (2T) | 2.5% | -0.5% |
18:00 | Declaración del FOMC | - | - |
18:00 | Decisión de la FED sobre los tipos de interés | 4.50% | 4.50% |
18:30 | Conferencia de prensa del FOMC | - | - |
Información
*El calendario se basa en la zona horaria UTC (Tiempo Universal Coordinado).
El contenido del calendario económico de la página correspondiente se obtiene de proveedores de noticias y datos fiables. Las noticias del contenido del calendario económico, la fecha y hora del anuncio de la noticia, los posibles cambios en las cifras anteriores, las expectativas y las cifras anunciadas son realizadas por las instituciones proveedoras de datos. Darkex no se hace responsable de los posibles cambios que puedan producirse en situaciones similares.
*Información general sobre nuestras previsiones
Además de las expectativas generales del mercado, las previsiones compartidas en este informe se basan en herramientas de modelización econométrica desarrolladas por nuestro departamento de investigación. Se consideraron diferentes estructuras para cada indicador y se construyeron modelos de regresión adecuados en función de la frecuencia de los datos (mensual/trimestral), los principales indicadores económicos y el historial de datos.
El enfoque básico de todos los modelos es interpretar las relaciones históricas a partir de los datos y elaborar previsiones que tengan poder predictivo con los datos actuales. El rendimiento de los modelos utilizados se mide mediante métricas estándar como el error medio absoluto (MAE) y se reevalúa y mejora periódicamente. Aunque los resultados de los modelos guían nuestro análisis económico, también pretenden contribuir a los procesos de toma de decisiones estratégicas de nuestros inversores y socios comerciales. Los datos se obtienen directamente de la plataforma FRED (Federal Reserve Economic Data) de forma actualizada y automatizada, de modo que cada previsión se basa en los datos económicos más recientes. Como departamento de investigación, también trabajamos en métodos de modelización basados en la inteligencia artificial (por ejemplo, Random Forest, regresiones Lasso/Ridge, modelos ensemble) con el fin de mejorar la precisión de las previsiones y reaccionar con mayor sensibilidad a la dinámica del mercado. El contexto macroeconómico debe tenerse en cuenta en la interpretación de los resultados de los modelos, y hay que tener presente que puede haber desviaciones en los resultados de las previsiones debido a perturbaciones económicas, cambios políticos y factores externos imprevistos. Con este conjunto de trabajo actualizado mensualmente, pretendemos proporcionar una base más transparente, coherente y basada en datos para supervisar las perspectivas macroeconómicas y reforzar los procesos de apoyo a la toma de decisiones.
Aviso legal
La información sobre inversiones, los comentarios y las recomendaciones contenidas en este documento no constituyen servicios de asesoramiento en materia de inversiones. Los servicios de asesoramiento en materia de inversión son prestados por instituciones autorizadas a título personal, teniendo en cuenta las preferencias de riesgo y rentabilidad de los particulares. Los comentarios y recomendaciones contenidos en este documento son de tipo general. Estas recomendaciones pueden no ser adecuadas para su situación financiera y sus preferencias de riesgo y rentabilidad. Por lo tanto, tomar una decisión de inversión basándose únicamente en la información contenida en este documento puede no dar lugar a resultados acordes con sus expectativas.