Informe mensual de estrategia de Darkex - Enero

Informe-estratégico-mensual - 3D

Lo que queda atrás

Felicitaciones de Trump Donald Trump celebró el máximo de 100.000 dólares alcanzado por el Bitcoin y compartió un mensaje de apoyo en las redes sociales: "De nada, juntos haremos que América vuelva a ser grande".

Recorte de tipos de la FED y declaración de Powell: La FED recortó el tipo de interés oficial en 25 puntos básicos. Powell declaró que el Banco Central no puede poseer Bitcoin debido a las restricciones legales existentes y que no están buscando un cambio en la ley.

Powell, el Bitcoin es como el oro: El presidente de la FED, Powell, dijo que el Bitcoin es un activo especulativo y es similar al oro, pero no es un competidor del dólar.

Plan de reserva de Bitcoin de EEUU: Trump planea crear una reserva estratégica de Bitcoin utilizando el Fondo de Estabilización Monetaria de 200.000 millones de dólares.

Nombramientos críticos de Trump: Paul Atkins como Presidente de la SEC y David O. Sacks como "Director de Inteligencia Artificial y Cripto".

Llamamiento a la reserva de Bitcoin desde Europa: Sarah Knafo ha propuesto al Parlamento Europeo considerar Bitcoin como activo de reserva estratégico.

Israel lanza fondos de inversión en Bitcoin: Israel ha aprobado el lanzamiento de seis fondos de inversión en Bitcoin el 31 de diciembre de 2024. Los fondos seguirán el precio del Bitcoin y las comisiones de gestión oscilarán entre el 0,25% y el 1,5%.

Cripto-movimiento de Putin: Aprobó la ley que concede derechos de propiedad a las criptodivisas y propuso el uso de la moneda digital en la plataforma BRICS.

Aumento de acciones por MSTR: MicroStrategy pretende aumentar el número de acciones para comprar más Bitcoin y someter este plan al voto de los accionistas. A 23 de diciembre, la empresa posee 444.262 Bitcoin.

MicroStrategy en el Nasdaq-100: MicroStrategy cotiza en el Nasdaq-100.

Nueva estrategia Bitcoin de Michael Saylor: MicroStrategy ha anunciado que cambiará su estrategia de fondos tras el objetivo de compra de Bitcoin de 42.000 millones de dólares de MicroStrategy.

La visión de Microsoft sobre Bitcoin: Saylor aconsejó a Microsoft que adoptara Bitcoin como estrategia y predijo que alcanzaría una capitalización de mercado de 280 billones de dólares en 2045. Sin embargo, los accionistas de Microsoft rechazaron la propuesta de inversión en Bitcoin.

¿Qué nos espera?

Plan de pago FTX

La bolsa de criptodivisas en quiebra FTX anunció que la primera distribución a sus clientes comenzará el 3 de enero de 2025 y está previsto que se complete en un plazo de 60 días

D.Trump

El presidente estadounidense D. Trump y el vicepresidente Vance jurarán su cargo oficialmente el 20 de enero de 2025.

Datos macroeconómicos de EE.UU.

Nóminas no agrícolas:
10 de enero de 2025, 13:30 PM UTC

Índice de precios al consumo (IPC):
15 de enero de 2025, 13:30 PM UTC

Producto Interior Bruto (PIB):
30 de enero de 2025, 13:00 PM UTC

Índice de precios del gasto en consumo personal (PCE):
31 de enero de 2025, 13:30 PM UTC

Decisión de la FED sobre los tipos de interés

La decisión sobre los tipos de interés tras la reunión de la FED de enero se anunciará el 29 de enero de 2024, a las 19:00 UTC. Los inversores y los economistas seguirán de cerca esta reunión, ya que las decisiones de la FED sobre los tipos de interés tienen un impacto significativo en los mercados mundiales.

Cripto Insigth

Panorama del mercado Valor actual Cambio (30d)
Precio del Bitcoin 93,880 -3.91% 📉
Precio de Ethereum 3,400 -5.06% 📉
Dominio del Bitcoin 57.79% -0.29% 📉
Dominio de Ethereum 12.80% -1.53% 📉
Capitalización bursátil total $ 3.21 T -3.55% 📉
Índice de miedo y codicia 65 (Codicia) 84 (Codicia extrema)
Flujo neto de los ETF de criptomonedas - $275.4 M
Interés abierto - Perpetuos $ 693.04 B
Interés abierto - Futuros $ 3.63 B

*Preparado el 12.30.2024 a las 08:40 A.M. (UTC)

 Resumen de diciembre

ETF al contado

Los ETFs de BTC al contado comenzaron diciembre con una racha de 15 días de entradas netas positivas, seguida de 4 días de salidas negativas tras los anuncios de la FED. A pesar de la volatilidad a lo largo del mes, las entradas positivas impulsaron el precio del Bitcoin hasta los 108.000. El ETF IBIT de BlackRock y el ETF FBTC de Fidelity destacaron con entradas netas de 5 430 millones de dólares y 339 millones de dólares, respectivamente, mientras que los ETF de GrayScale, Arca e Invesco registraron salidas netas. Al final de 241 días de trading , las entradas netas totales superaron los 35.000 millones de dólares.

Los ETF de ETH al contado también experimentaron un periodo de intenso interés por parte de los inversores en diciembre. La racha de entradas netas positivas duró 18 días, pero terminó el 19 de diciembre tras la decisión de la FED de 2025 sobre los tipos y las declaraciones de Powell. Durante este periodo, la mayor entrada neta diaria desde el lanzamiento se registró en 428,5 millones de dólares el 5 de diciembre.

Datos de opciones

Según los datos de Deribit, en diciembre vencieron 150.000 contratos de opciones sobre Bitcoin por valor de 14.000 millones de dólares. Esto equivale al 44% del interés abierto total de todas las opciones sobre BTC. Si observamos la dinámica del mercado desde una perspectiva general, existe una fuerte resistencia en el mercado de opciones en torno al nivel de 100.000 a 110.000 dólares. Los datos revelan que las opciones de compra alcanzaron un máximo en los 100.000 $, tras lo cual se produjo un descenso significativo del volumen. Según las estadísticas compartidas por Deribit, la probabilidad de que el Bitcoin supere el nivel de los 100.000 dólares a finales de este mes se calcula en un 43,68%, mientras que esta tasa se eleva al 51,46% a finales de enero del próximo año.

Expectativas de enero

A medida que nos acercamos al final de diciembre, el Bitcoin ha experimentado ganancias ocasionales pero no ha sido capaz de persistir en el nivel de 108.000 donde alcanzó su máximo con una mayor volatilidad. Se prepara para un cierre negativo, mostrando un descenso mensual del -2,80%. Según los datos históricos, el Bitcoin, que proporciona una rentabilidad media del 5% en diciembre, no se ha comportado de acuerdo con las expectativas este año. En concreto, octubre y noviembre se caracterizaron por notables subidas del Bitcoin y del mercado de criptomonedas, mientras que diciembre fue un mes en el que se conservaron la mayoría de las ganancias.

Si nos fijamos en enero, el primer mes del nuevo año, vemos que el Bitcoin ha mostrado históricamente una imagen similar a la de diciembre. Aunque de vez en cuando se produjeron profundos descensos, la imagen general muestra una ganancia media del 3,35% en enero. Estos datos apuntan a una tendencia de crecimiento constante del Bitcoin en el primer mes del año, con movimientos volátiles. En enero, la toma de posesión del presidente de EE.UU. D. Trump, los pagos FTX y los datos macro del resto del informe tendrán una gran influencia en el mercado.

Año/Mes Jan Febrero Mar Abr Mayo Jun Jul Agosto Sep Oct Nov Dic
2024 0.62% 43.55% 16.81% -14.76% 11.07% -6.96% 2.95% -8.60% 7.29% 10.76% 35.57% -2.80%
2023 39.63% 0.03% 22.96% 2.81% -6.98% 11.98% -4.02% -11.29% 3.91% 28.52% 8.81% 12.18%
2022 -16.68% 12.21% 5.39% -17.30% -15.60% -37.28% 16.80% -13.88% -3.12% 5.56% -16.23% -3.59%
2021 14.51% 36.78% 29.84% -1.98% -35.31% -5.55% 18.19% 13.80% -7.03% 39.93% -7.11% -18.90%
2020 29.95% -8.60% -24.92% 34.26% 9.51% -3.18% 24.03% 2.83% -7.51% 27.70% 42.95% -46.92%
2019 -8.58% 11.14% 7.05% 34.36% 52.38% 26.67% -6.59% -4.60% -13.38% 10.17% -17.27% -5.15%

*Preparado el 12.30.2024 a las 08:40 A.M. (UTC)

Fuente: Departamento de Investigación de Darkex

FTX

FTX anunció que la primera distribución de los pagos a los clientes comenzará el 3 de enero de 2025 y está previsto que concluya en un plazo de 60 días. Los primeros pagos cubrirán a los demandantes de las llamadas "Clases de Conveniencia". Los calendarios de pago para otras clases de reclamaciones se anunciarán más adelante. El objetivo de la empresa de distribuir un total de 16.000 millones de dólares en fondos a los acreedores crea una expectativa de movilidad notable en los mercados. Se espera que el anuncio de que los pagos se realizarán en stablecoins tenga un impacto positivo en el Bitcoin y otras criptodivisas a medida que estos fondos vuelvan al mercado de activos digitales.

Toma de posesión de D. Trump

El 6 de enero de 2025, en una sesión conjunta del Congreso, Donald Trump y J.D. Vance serán declarados presidente y vicepresidente tras el recuento oficial de sus votos electorales. Trump y Vance jurarán sus cargos el 20 de enero de 2025. La reelección de Trump a la presidencia puede crear un movimiento significativo en el mercado de criptodivisas. El anuncio de los detalles de la "Estrategia de Reserva de Bitcoin" prometida durante el proceso electoral puede allanar el camino para una nueva ola alcista en los mercados. Parece posible que las políticas de Trump den un impulso positivo al precio del Bitcoin y abran la puerta a nuevos máximos.

El próximo mes será un periodo crítico para Bitcoin y el mercado de activos digitales, con la finalización de algunos pagos FTX y la transición presidencial estadounidense. Se espera que estos acontecimientos provoquen una excitación generalizada en el mundo de las criptomonedas.

Pulso del mercado

El primer mes del nuevo año comienza con nuevas esperanzas y nuevos riesgos para los mercados mundiales. No sería erróneo señalar el factor Trump y el rumbo de recorte de tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense (FED) como las dos dinámicas principales. El presidente electo tomará posesión de su cargo en la Casa Blanca el 20 de enero y está por ver cuántas de sus promesas cumplirá. Especialmente para el mundo de los activos digitales... Por otro lado, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que inició el ciclo de recorte de los tipos de interés con una fuerte bajada a finales de 2024, será muy importante en el nuevo año.

Una dinámica crítica para todos los mercados es el ritmo al que la FED, que supervisa la política monetaria de la mayor economía del mundo, suavizará el endurecimiento monetario. Dado que el Banco ha declarado que tomará decisiones basadas en reuniones mediante el seguimiento de los indicadores macroeconómicos, seguirá vigilando los datos clave para hacer una predicción en los mercados.

Primeros datos importantes el 10 de enero

Hay un punto en el que la FED insiste, y es que no quiere provocar un deterioro del mercado laboral mientras intenta controlar la inflación. En consecuencia, se vigilarán de cerca las cifras del mercado laboral del último mes de 2024, en particular los datos sobre el cambio en las nóminas no agrícolas (NFP) que se publicarán el 10 de enero.

En octubre, la economía estadounidense sólo añadió 12.000 puestos de trabajo, muy por debajo de las expectativas (106.000), debido a las tormentas y huelgas en el país. Con el nuevo informe anunciado para noviembre, este dato se revisó a 36 mil y el aumento del empleo para noviembre se publicó como 227 mil (Expectativa: 218 mil). Queda por ver si las NFP volverán a apuntar a un fuerte aumento del empleo en diciembre.

Creemos que continuará el modelo de precios de "datos buenos mercado malo, datos malos mercado bueno". Esto se debe a que los mercados están más centrados en el ritmo al que la FED relajará las condiciones financieras que en la salud de la economía estadounidense. En este contexto, un dato de NFP inferior al esperado puede contribuir a la subida de los activos digitales al reforzar las expectativas de que la FED recortará los tipos de interés más rápido de lo que se pensaba. Un dato de NFP superior al previsto debe leerse como una dinámica que puede crear presión.

*Nota: Los resultados de los datos del mercado laboral como las NFP y la tasa de desempleo deben evaluarse conjuntamente. Puede seguir las cifras de expectativas formadas por las encuestas en nuestros informes de análisis diarios.

Datos de inflación y crecimiento económico

En los últimos meses, la inflación en Estados Unidos ha dejado de ralentizarse. El Índice de Precios al Consumo (IPC) general anual fue del 2,4% en septiembre, del 2,6% en octubre y del 2,7% en noviembre. Este fue quizá el principal factor que impulsó a la FED a seguir sus fuertes recortes de tipos con otros más pequeños y a detener el ciclo de recortes de tipos por el momento.

La inflación de diciembre será un dato importante que dará forma a las expectativas de la FED y puede influir en el comportamiento de los precios antes de la primera reunión del año del FOMC, que finaliza el 29 de enero. Un IPC superior al previsto podría reforzar la percepción de que la FED podría tener que esperar más tiempo sin una bajada de tipos, lo que provocaría una subida del dólar y un descenso de los activos digitales. En el caso contrario, puede que aumente el apetito por el riesgo y veamos subidas en las criptodivisas como primer efecto de los datos.

Una de las razones que hacen que los datos del IPC sean importantes para los mercados es que se publicarán antes de la reunión del FOMC. Aparte de esto, los datos de crecimiento económico (PIB) del cuarto trimestre de 2024, el 30 de enero, y el índice de precios PCE de diciembre, el 31 de enero, estarán bajo la lupa de los inversores.

La economía estadounidense creció un 3% interanual en el segundo trimestre de 2024 y un 2,7% en el tercero. El gasto de los consumidores sigue siendo el mayor motor del crecimiento económico del país, con una cuota de alrededor del 70%. El grado de expansión de la mayor economía del mundo en el último trimestre del año será importante para todos los mercados. Una tasa de crecimiento superior a la prevista podría estimular el apetito por el riesgo en los mercados, pero también podría dar lugar a una mayor reducción del estímulo por parte de la Reserva Federal. Una tasa de crecimiento inferior podría tener el efecto contrario. Por lo tanto, podemos decir que pensamos que la variación del PIB puede tener un impacto mixto en los mercados financieros.

Si el comportamiento de los precios de la política monetaria de la FED pasa a primer plano, los malos datos que no alcanzan las previsiones tienen el potencial de tener incluso un impacto positivo en los activos digitales. Porque en tal caso, puede haber un poco más de margen para que la FED recorte los tipos de interés. Por supuesto, en este momento también es importante cuánto se situará la cifra por debajo de las previsiones. Una cifra del PIB que sea lo suficientemente mala como para desencadenar de nuevo la preocupación por el crecimiento económico (como hemos visto en el comportamiento de los precios en septiembre y a principios de agosto) puede provocar esta vez aversión al riesgo. Esto no se reflejaría positivamente en los activos digitales. Un PIB muy bueno también podría resaltar la idea de que la FED podría evitar por completo nuevos recortes de tipos, lo que podría tener un efecto similar al de la aversión al riesgo. En resumen, el comportamiento de los precios del mercado puede cambiar cuando los datos se alejan de las expectativas o se sitúan ligeramente por encima (o por debajo) de las mismas.

Previsto para el 31 de enero, el índice de precios PCE, el dato preferido de la FED para vigilar la inflación, será uno de los indicadores que los inversores querrán analizar detenidamente. Este dato, al igual que el PIB, llegará después de la reunión del FOMC del 28-29 de enero y marcará en gran medida las expectativas para febrero.

Sobre una base anual, el PCE se anunció con un 2,4% en noviembre. El PCE subyacente, que muestra el cambio en el precio de los bienes y servicios adquiridos por los consumidores excluyendo los alimentos y la energía, señaló un ritmo de aumento más rápido con un 2,8%. Este conjunto de datos puede dar pistas sobre el rumbo de recorte de tipos de la Fed para el resto del año. Una lectura más alta de lo esperado podría tener un impacto negativo en los activos digitales, mientras que una lectura más baja podría tener un impacto positivo.

¿Pasará el FOMC?

Con los recientes indicadores macroeconómicos y las declaraciones de los miembros del FOMC, incluido el presidente de la FED, Powell, los mercados no esperan en gran medida ver otro recorte de tipos en la primera reunión del nuevo año. El FOMC, que inició el ciclo de recortes de tipos con un paso "Jumbo" de 50 puntos básicos, recortó el tipo de interés oficial en 25 puntos básicos cada una en las dos reuniones siguientes y bajó el tipo de interés oficial a un intervalo del 4,25%-4,50%.

En la primera reunión de 2025, no se espera que la FED modifique los tipos de interés. Podemos decir que una subida de los tipos de interés ya está fuera de la agenda. Sin embargo, podemos hablar de una nueva expectativa de recorte de los tipos de interés, aunque débil. Esperamos que el FOMC mantenga los tipos de interés sin cambios. Sin embargo, podemos afirmar que si la FED vuelve a recortar el tipo de interés oficial, será recibido con entusiasmo en los activos digitales. Si se mantiene sin cambios, no debemos esperar nuevos precios, pero los mensajes relativos a las decisiones sobre los tipos de interés en futuras reuniones pueden ser decisivos.

Por el momento, se espera que la FED siga una senda de recortes de tipos de 50 puntos básicos (o 75 puntos básicos con menor probabilidad) hasta finales de año. No se espera un recorte en el primer trimestre y es probable un nuevo movimiento de 25 puntos básicos en primavera o verano, tras una pausa en el ciclo de descuento. El 29 de enero, si se produce algún anuncio que pueda provocar un cambio en esta trayectoria, los mercados podrían moverse un poco. Esto significa nuevos precios. Una declaración del FOMC y/o los comentarios del presidente Powell, que aumentarían la probabilidad de más recortes de tipos antes y con más frecuencia de lo previsto, podrían apoyar las expectativas de una relajación más rápida de la rigidez de las condiciones financieras y crear una base para las subidas de los activos digitales. Unas declaraciones que llevaran a la percepción contraria podrían presionar a las criptodivisas.

En resumen, la declaración del FOMC, que puede dar lugar a un cambio en las expectativas de nuevos recortes de tipos de 50-75 puntos básicos durante el año, puede hacer que se revisen los modelos de precios y que éstos se moldeen en consecuencia. Las declaraciones del presidente Powell desempeñarán un papel importante en la configuración y dosificación de estas expectativas.

Aviso legal

La información sobre inversiones, los comentarios y las recomendaciones aquí contenidos no constituyen asesoramiento en materia de inversiones. Los servicios de asesoramiento en materia de inversión son prestados individualmente por instituciones autorizadas teniendo en cuenta las preferencias de riesgo y rentabilidad de los particulares. Los comentarios y recomendaciones aquí contenidos son de carácter general. Estas recomendaciones pueden no ser adecuadas para su situación financiera y sus preferencias de riesgo y rentabilidad. Por lo tanto, tomar una decisión de inversión basándose únicamente en la información aquí contenida puede no producir resultados acordes con sus expectativas.

 

Artículo anterior

Análisis matinal de Darkex - 31 de diciembre de 2024

Artículo siguiente

Guía de márgenes aislados Darkex