Ha llegado la semana esperada: ¡el recorte de tipos de la FED!

FED

La decisión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) sobre los tipos de interés, que ha influido significativamente en las variaciones de los precios de los mercados mundiales, se anunciará en la noche del 18 de septiembre. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre el primer paso de la Reserva Federal (FED) para iniciar su ciclo de recortes de los tipos de interés. Actualmente, los mercados están divididos entre las expectativas de un recorte de 25 y 50 puntos básicos.

¿Qué implicaciones tiene esto para los mercados y los activos digitales?

Dosis de recorte de los tipos de interés

Estamos asistiendo a un periodo de incertidumbre sin precedentes en torno al próximo cambio de tipos del FOMC. Los indicadores macroeconómicos, las declaraciones de los funcionarios y las expectativas del mercado no han proporcionado una orientación clara para reforzar la confianza del mercado. En estos momentos, justo antes de que comience la nueva semana, la herramienta FedWatch de CME muestra una probabilidad del 50% tanto para un recorte de 25 como de 50 puntos básicos, lo que refleja una perspectiva dividida entre traders. El tipo de interés actual se sitúa entre el 5,25 y el 5,50%.

Recorte de tipos de la FED

Fuente: Grupo CME

Esto sugiere que los mercados no están seguros de la magnitud del paso que dará la Fed para iniciar el ciclo de recorte de tipos. En consecuencia, podemos afirmar que esta cuestión, que se ha convertido en un punto central, puede provocar una profunda agitación en los mercados a las 18:00 (UTC) del miércoles por la tarde.

Teniendo en cuenta las recientes declaraciones de los responsables del FOMC y los indicadores macroeconómicos, vemos más probable un recorte de tipos de 25 puntos básicos. Además, podemos decir que uno de los factores que apoyan esta opinión es que la FED incluirá en sus cálculos la reacción de los mercados a la magnitud del recorte de tipos. Podemos explicar esta situación de la siguiente manera.

En los últimos meses (especialmente en agosto y principios de septiembre) hemos visto cómo los mercados se dejaban llevar por la preocupación por una recesión y también por la euforia ante las expectativas sobre la magnitud de los recortes de tipos de la Fed. Estos dos comportamientos diferentes de los precios operan con emociones distintas. El temor a una recesión hace que los malos datos macroeconómicos afecten negativamente a los mercados. Sin embargo, en ausencia de temores de recesión, los malos datos económicos pueden respaldar la opinión de que la Fed recortará los tipos más rápidamente, lo que puede tener un impacto positivo en los mercados (modelos Malos datos-Buen mercado y Malos datos-Mal mercado).

El recorte de 50 puntos básicos de la FED puede tener el efecto contrario en los mercados. En otras palabras, un recorte de 50 puntos básicos podría reforzar la idea de que las cosas van realmente mal en la economía y que por eso la FED ha pulsado el botón rojo. Creemos que los funcionarios del FOMC son conscientes de esta situación. Por lo tanto, podemos suponer que un recorte de tipos de 25 puntos básicos por parte de la FED es un escenario más probable tanto en términos de datos como de realidad y psicología del mercado.

Pero no olvidemos que los mercados están llenos de sorpresas y es bueno estar preparado para cualquier situación.

Reuniones restantes del año

Aunque veremos el recorte de tipos, los mercados también se centrarán en las expectativas del FOMC sobre los datos macroeconómicos y sus ideas sobre el nivel de los tipos de interés en el futuro, que se anunciarán con esta decisión. Estas cifras también estarán disponibles en los documentos que se publicarán junto con la decisión sobre los tipos.

FOMC

Fuente: Grupo CME

Los mercados prevén que el Comité Federal de Mercado Abierto bajará los tipos de interés hasta el rango 4,00-4,25 a finales de año. Esta previsión sugiere un recorte de aproximadamente 125 puntos básicos. También indica que la Fed podría aplicar un recorte significativo "jumbo" superior a 25 puntos básicos en sus tres reuniones restantes, incluida la próxima sesión del 17-18 de septiembre. Normalmente, el FOMC realiza ajustes en incrementos de 25 puntos básicos. Sin embargo, durante recesiones, crisis o acontecimientos como el COVID-19, han tomado medidas de mayor envergadura.

Creemos que el panorama cambiará después del 18 de septiembre. Aunque un recorte de 50 puntos básicos es factible, recortes mayores podrían indicar a los mercados que las condiciones económicas se están deteriorando. El "diagrama de puntos", que ilustra las expectativas de los funcionarios del FOMC con respecto a los tipos de interés, podría alterar significativamente estas expectativas.

Discurso del Presidente Powell

Tras el anuncio de estas decisiones y datos a las 18:00 UTC, el presidente de la Fed, Powell, se dirigirá al público a las 18:30 UTC. Explicará los fundamentos de las decisiones y después abrirá el turno de preguntas.

Es probable que esta interacción amplifique la volatilidad del mercado. Los inversores estarán muy atentos a las pistas que dé Powell sobre la postura del FOMC ante posibles recortes futuros de los tipos, sobre todo porque muchos acontecimientos ya se habrán producido.

¿Cómo afectará esto a los mercados?

Análisis

Los inversores se enfrentan a un difícil entorno de toma de decisiones debido a la falta de consenso sobre el recorte previsto por la Fed. Esta incertidumbre da lugar a un abanico diverso de posiciones de los inversores basadas en varios escenarios. Una vez anunciadas las decisiones, estas posiciones sufrirán ajustes significativos. Esto dará lugar a notables movimientos de precios en todos los activos financieros.

El momento clave para la fijación de precios puede producirse a las 18:00 UTC, cuando se conozca la magnitud del recorte de tipos y las expectativas de los funcionarios del FOMC. Los participantes en el mercado observarán diferentes escenarios y los correspondientes comportamientos de los precios.

Si la Fed opta por un recorte de 25 puntos básicos, los inversores que anticipaban una reducción de 50 puntos básicos podrían reequilibrar rápidamente sus carteras. Esta reacción podría reforzar inicialmente el dólar y debilitar los activos digitales. Sin embargo, no sería sorprendente ver al dólar corregirse a la baja poco después. Un recorte de tipos de este tipo señalaría que la Fed no está demasiado preocupada por una recesión o por la salud del mercado laboral. Esto podría aumentar potencialmente el apetito por el riesgo.

Por otra parte, si la Fed recorta 50 puntos básicos, cabe esperar que el dólar se debilite inicialmente. Esto podría provocar un repunte a corto plazo de los activos digitales. No obstante, este escenario también sugeriría que la Fed está preocupada por la salud de la economía estadounidense, lo que podría frenar el apetito por el riesgo. Así, el dólar podría experimentar pérdidas iniciales seguidas de una tendencia alcista. Mientras tanto, las divisas digitales podrían bajar.

Conclusión

Aunque hemos esbozado las posibles reacciones del mercado en función de estos escenarios,

debemos reconocer los complejos patrones de precios que pueden surgir. Las proyecciones económicas y el "diagrama de puntos" que se publiquen junto con la decisión sobre los tipos de interés añadirán otra capa de complejidad.

En consecuencia, estos escenarios podrían no mantenerse en un panorama de precios que cambia rápidamente. Los inversores deben actuar con cautela y evitar tomar nuevas posiciones precipitadamente inmediatamente después de los anuncios. Prestar mucha atención a las posiciones existentes puede ayudar a mitigar las posibles pérdidas.

Artículo anterior

Análisis vespertino de Darkex - 17 de septiembre de 2024

Artículo siguiente

Análisis matutino de Darkex - 18 de septiembre de 2024