Primera audiencia sobre activos digitales en el Senado de EE.UU.

Primera audiencia digital

Introducción

El Subcomité de Activos Digitales del Comité Bancario del Senado de EE.UU. celebró su primera sesión el 26 de febrero en el Dirksen Senate Office Building de Washington D.C. para debatir la normativa sobre stablecoin. A la reunión asistieron algunas figuras destacadas de los sectores de las finanzas y las criptomonedas. Durante la sesión se debatieron cuestiones como el marco regulador de las stablecoins, su impacto en la estructura del mercado y la seguridad de los usuarios.

Digital-Asset-Meeting

Tema de la reunión

Esta audiencia se celebró para evaluar el papel de las stablecoins en el sistema financiero y sus requisitos reglamentarios. La presidenta del Comité, la senadora Cynthia Lummis, dijo que la regulación se ha hecho inevitable con el crecimiento del mercado de stablecoins, y que el proyecto de ley que ella y la senadora Kirsten Gillibrand presentaron pretende establecer requisitos de reserva, mecanismos de supervisión y medidas de protección de los usuarios para las stablecoins.

Timothy Massad, ex presidente de la CFTC, argumentó que las leyes sobre stablecoin deberían ser una prioridad. Porque, según él, disponer de normas claras para el mercado de stablecoin puede aumentar la confianza de los inversores y mantener la estabilidad del mercado. Sin embargo, añadió que no deben precipitarse reformas más amplias de la estructura del mercado.

Otro participante, el senador Mark Warner, señaló que la falta de procesos de verificación de identidad (KYC) en las transacciones de stablecoin podría aumentar los riesgos de blanqueo de dinero, y debatió si las ventajas de transparencia que ofrece la tecnología blockchain son suficientes para evitar las transacciones ilegales.

También hubo opiniones sobre la regulación de las stablecoins por parte de los nombres que asistieron a la reunión como testigos.

 

  • Jai Massari (director jurídico de Lightspark) declaró que los emisores de stablecoin necesitan aumentar la transparencia de las reservas. Gracias a la trazabilidad de las transacciones en blockchain, los reguladores podrán auditar estos datos cuando sea necesario.
  • Jonathan Jachym (responsable global de políticas de Kraken Digital Asset Exchange) argumentó que la falta de regulación en el mercado de stablecoin podría dejar a EE.UU. rezagado en términos de competencia global. Subrayó la importancia de establecer normas claras sobre la regulación de las finanzas descentralizadas.

 

Testimonios de testigos y conclusión

En consecuencia, el proyecto de ley propuesto para regular el mercado de stablecoin exigiría a los emisores cumplir ciertos requisitos de reservas, proteger los fondos de los usuarios y establecer mecanismos de supervisión. En concreto, la ley GENIUS (Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoins) exige a los emisores de stablecoins que respalden sus reservas únicamente con efectivo o bonos del Tesoro estadounidense.

El proyecto de ley, presentado por los senadores Lummis y Gillibrand, también pretende restringir la creación de stablecoins que devenguen intereses. Esto podría dar lugar a una estructura de "banca en la sombra" que rivalizaría con el sistema financiero tradicional.

Artículo anterior

La revolución de los fondos de activos digitales: ETFs de Bitcoin en las bolsas de Asia-Pacífico

Artículo siguiente

Análisis técnico matutino - 21 de marzo de 2025